Nuevas implementaciones para el Uso Racional de Medicamentos

Corrientes y Resistencia

En el marco del acuerdo de trabajo establecido junto a la Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNNE para la optimización del uso racional de medicamentos, desde el ISSUNNE hemos desarrollado diversas reglamentaciones que poseen como objetivo principal asegurar la sustentabilidad del servicio, así como también el acceso equitativo de productos para todos nuestros beneficiarios.
Algunas de las disposiciones implementadas son:
  • Los afiliados podrán retirar, sin previa autorización de auditoría, hasta dos envases (como máximo) de medicamentos por mes que contengan el mismo principio activo. Excepto aquellos beneficiarios del interior de Corrientes y/o Chaco que posean un Plan de Tratamiento Prolongado.
  • Los medicamentos para uso intravenoso, intramuscular, subcutáneo, intradérmica, gotas oftálmicas y preparaciones tópicas, podrán ser dispensadas sin la necesidad de ser autorizadas por los auditores médicos.

    • En el caso de psicofármacos ansiolíticos, antidepresivos y antipsicóticos cada afiliado podrá retirar mensualmente un envase de cada uno de los grupos mencionados. Para aquellas situaciones en la que el medicamento no cubra el tratamiento mensual prescripto por el profesional, se podrán autorizar, con previa autorización de auditoría médica, hasta dos envases por mes.
    • Los afiliados que no mantengan regularizados sus saldos de ficha cuenta debido a la compra de productos de venta libre, deberán retirar dichos artículos abonando con tarjeta de dédito, crédito u otros medios electrónicos de pago.