Requisitos de Afiliación

Solicitud de afiliación

El agente de la UNNE, afiliado titular, deberá presentar la solicitud de afiliación con cáracter de declaración jurada, adjuntando la documentación correspondiente.

  • 1 Copia certificada de la resolución de designación como agente de la UNNE.
  • 2 Copia certificada del D.N.I.
  • 3 Constancia del Área de Personal de su dependencia acreditando que se encuentra en actividad y que percibe habitualmente sus remuneraciones.
  • 4 En el caso de ser beneficiario de otra obra social acompañar las constancias que lo acrediten.

Adherentes
Hijos solteros
Condiciones: Siempre que no ejerzan actividad profesional comercial o laboral rentada, debe presentar:
  • 1 Fotocopias certificadas de las partidas de nacimientos de los hijos o de la libreta de familia.
  • 2 Fotocopias certificadas de los D.N.I de los hijos.
  • 3 En el caso de ser beneficiarios de otra obra social acompañar las constancias que lo acrediten.
Condiciones: Que cursen estudios regularmente en establecimientos oficialmente acreditados, se encuentren a exclusivo cargo del afiliado titular, carezcan de ingresos propios de cualquier tipo y no cuenten con ninguna otra cobertura médico asistencial de obra social o de cualquier otro tipo.
  • 1 Fotocopias certificadas de las partidas de nacimientos de los hijos o de la libreta de familia.
  • 2 Fotocopias certificadas de los D.N.I de los hijos.
  • 3 Certificado original del establecimiento oficialmente acreditado donde conste la condición de alumno regular del hijo. El certificado de alumno regular deberá ser presentado actualizado en ABRIL de cada año, acompañado de la declaración jurada suscripta por el titular y por su hijo, donde conste que éste continúa siendo soltero, que no tiene trabajo, que se encuentra a su exclusivo cargo y que no cuenta con ninguna otra cobertura médico asistencial de obra social o de otro tipo.
  • Condiciones: Que acrediten discapacidad en los términos de la ley, aún cuando superen la mayoría de edad y hasta el límite que temporalmente acrediten discapacidad.
  • 1 Fotocopias certificadas de las partidas de nacimientos de los hijos o de la libreta de familia.
  • 2 Certificados de Discapacidad, expedido en los términos de las Leyes 22431 y 24901 art. 3.
  • 3 Fotocopias certificadas de los D.N.I. de los hijos.
  • 4 En el caso de ser beneficiarios de otra obra social acompañar las constancias que lo acrediten.
  • Menores
    Condiciones: Menores cuya guarda o tutela haya sido otorgada por sentencia judicial con fines de adopción y que se encuentren a cargo exclusivo del afiliado titular o de su cónyuge.
  • 1 Fotocopia certificada del D.N.I. del menor otorgado en guarda o tutela.
  • 2 Resolución judicial de otorgamiento de la guarda o tutela expedida por el juzgado interviniente.
  • 3 En el caso de ser beneficiario de otra obra social acompañar las constancias que lo acrediten.
  • Cónyuge
  • 1 Fotocopia certificada del D.N.I. del cónyuge.
  • 2 Fotocopia certificada de la partida, certificado de matrimonio o libreta de familia expedida por el Registro Civil pertinente.
  • 3 En el caso de ser beneficiario/a de otra obra social acompañar las constancias que lo acrediten.
  • Condiciones: Persona que conviva con el afiliado titular en forma permanente y estable haciendo vida marital durante un lapso no inferior a dos (2) años. No se requerirá el cumplimiento de este requisito si hubiese un hijo del titular y la persona conviviente reconocido por ambos. La convivencia deberá acreditarse mediante información sumaria ante juez competente, debe presentar:
  • 1 Fotocopia certificada del D.N.I. del conviviente.
  • 2 Fotocopia certificada de la sentencia judicial dictada en la información sumarial y partida de nacimiento del menor.
  • 3 En el caso de ser beneficiario de otra obra socialacompañar las constancias que lo acrediten.
  • Personal docente o no docente
    Condiciones: Personal docente o no docente que se encuentre gozando de licencia sin goce de haberes que desee continuar contando con los servicios del Instituto de Servicios Sociales y que efectúe los aportes que se establezcan por vía reglamentaria, debe presentar:
  • 1 Presentación de un garante, preferentemente agente de planta permanente de la UNNE., que acredite solvencia suficiente a criterio de este Instituto.
  • 2 Fotocopias certificadas de los D.N.I. del solicitante y de su garante.
  • 3 Fotocopia certificada del acto administrativo que dispuso la licencia sin goce de haberes como personal docente o no docente de la UNNE.
  • 4 Fotocopia certificada del último recibo de haberes (o constancia de Rectorado de cuánto debiera cobrar en caso de no estar gozando de la licencia) a fin de que el Departamento Contable determine el monto a abonar en concepto de aporte mensual.
  • 5 En el caso de ser beneficiario de otra obra social acompañar las constancias que lo acrediten.