a EN LA VOZ. Siente dolor o cansancio al hablar, queda disfónico después de una larga jornada de trabajo, no está conforme con el tono de su voz, le cuesta o no logra dirigir su voz a un público amplio, no logra una adecuada coordinación fono respiratoria.
b EN LA AUDICIÓN. Siente que escucha con dificultad, no conoce las partes y el adecuado manejo de su audífono, no sabe cómo efectuar la correcta limpieza del audífono.
c EN EL HABLA. Siente que su habla es entrecortada y no logra hablar con una fluidez adecuada, habla muy rápido o lento, lo que dificulta que le entiendan, siente la lengua "traposa" o "dormida" lo que le impide articular adecuadamente, le molesta la resonancia de su voz o la falta de expresividad en su hablar, no logra articular las palabras y expresarse con claridad.
d EN LA DEGLUCIÓN (pacientes con secuelas de ACV, TEC, enfermedades neurodegenerativas, lesiones cerebelosas, entre otras). No logra retirar adecuadamente el alimento de la cuchara, se le cae parte del alimento de la boca mientras come, debe tragar varias veces ya que el alimento parece quedar "estancado", siente dolor o molestias al tragar, tose o se atora con facilidad, padece de constantes infecciones respiratorias.